21 de diciembre de 2009
29 de noviembre de 2009
Noticias, impresiones, ilusiones...
28 de agosto de 2009
25 de agosto de 2009
Cambios, esperanzas, sueños....
Mi pequeña princesa:
Han pasado más de dos meses desde que escribí en este pedazo de mi corazón que es este blog.
Desde ese día, han pasado muchas cosas empezando con el cumpleaños de tu padre, que un año más ha pasado sin tu ayuda para apagar las velas. También hemos empezado a arreglarte la habitacion, pintándola y comenzando a buscarte el dormitorio.
Sin embargo, lo más importante que nos ha ocurrido ha sido nuestra decisión, bastante madurada, de intentar buscarte en otro pais, abriendo un doble expediente. Cuando nos decidimos, empezamo a valorar los distintos paises que podrían ser el de tu origen y finalmente nos decantamos por Vietnam.
Ahora mismo, no sabemos si el hilo rojo comienza en cualquiera de los pueblos de China, el pais que tanto hemos aprendido a amar en esta espera de casi 5 años, o si por el contrario, empezará en ese otro pais elegido, Vietnam, que sin embargo, está tan cerca de China.
Quizás inconscientemente hemos decidido que sea Vietnam, por esa semejanza cultural, etnica, porque tú tambien tendrás los ojitos rasgados, ya seas de China o de Vietnam.
Nos ha costado un poco dar el paso, pero no nos arrepentimos, sabemos que es una forma de asegurarnos que pronto estés con nosotros.
No sabemos si serás nuestra princesa, o bien serás nuestro príncipe, pero lo que si sabemos con todo nuestro corazón, es que ya te amamos con locura y estamos deseando tenerte en nuestros brazos y completar de una forma definitiva, la famila que tanto ansiamos.
Un enorme beso, pequeña princesa. Un enorme beso, pequeño príncipe.
9 de junio de 2009
Comer con palillos
Una de las cosas que más nos llaman la atención de la cultura china es el comer con palillos. Seguro que más de uno/a ha intentado hacer la prueba. Yo confieso que lo he intentadok, pero no he tenido exito. Es verdaderamente difícil. Por eso, me alucina que los niños puedan utilizarlos tan bien y sin esfuerzo. Os dejo un video.
2 de junio de 2009
Premio Pedagogia y afecto
Nuestro amigo Javier nuevamente se ha acordado de nosotros dándonos un premio.
Es el premio Pedagogía y Afecto: "Un premio para los blogs que transmiten mensajes de amor, cariño, amistad".
Este premio lo recibimos con mucha ilusión, y con la misma, y todo nuestro corazón, no nos lo vamos a quedar sino que lo vamos a pasar a otras manos que igualmente se lo merecen. Así, nuestros blogs premiados son:
- Esperando a Nerea
- Carita de Luna
- El puente viejo
- Yaiza/Yoel: más cerca de tí
- Farolillos chinos: El blog.
Muchos besos y felicidades a los premiados.
15 de mayo de 2009
Para Mary Carmen
El pasado sábado, Mary Carmen (Esperando a Nerea), publicó en su blog una entrada, Triste luna de mayo.
24 de abril de 2009
Nuevo premio
Parece que siguen acordándose de nosotros, y nos han dado un nuevo premio, otra vez desde nuestro buen amigo Javier desde su blog "Así no hay quien viva".
Esta vez se trata del premio Sentimiento y dedicación, y lo recibimos con mucho orgullo y mucha satisfacción, entre otros motivos, por venir de quien viene. Las reglas de este premio son las siguientes:
Al igual que Javier, yo también quiero conceder este premio a blogs de padres adoptantes que me están acompañando en este camino. Padres o futuros padres, que van afianzándose pasito a pasito, apoyandose unos en otros, hasta que por fin lleguemos a tener a nuestras pequeñas con nosotros.
Y aunque coincido con Javier en alguno de los blogs que el premia, por no repetir, y así hacerlo también extensivo a muchos más de nuestros amigos, se lo dedico a los siguientes:
Yaiza/Yoel más cerca de tí, de nuestra amiga Montse de Denia.
Carita de luna, de nuestra amiga Shari de Córdoba.
Farolillos chinos, de Elen
Almendras y Mandarinas, de nuestra amiga Isabel y su pequeña Leire.
Un gran beso a todas
22 de abril de 2009
Premios a este blog
Hola pequeña,
He estado una semana fuera, de viaje para ver a tu tía Yolanda y a tu tío Lolo, y cuando he vuelto, me he encontrado que este cuaderno de bitacora de este viaje hacia tí, ha recibido dos premios.El primero viene de tus "tíos" Mary Carmen y Fernando, compañeros en este camino, que nos ha otorgado el premio "SYMBELMINE".
Por Symbelmine, se refieren a las flores llamadas "no me olvides". Y ese es el motivo del premio: está dedicado a aquellos blogs con los que, por cualquier motivo, quieres reafirmar el vínculo contigo, y que "no me olvide".
Las reglas son las siguientes:
1. Elegir blogs o sitios de Internet que por su calidad, su afinidad o cualquier razón hayan conseguido establecer un vínculo que desees reforzar y premiar con un “no-me-olvides” y enlazarlos en el post escrito.
2. Escribir un post mostrando el premio, citar el nombre del blog o web que te lo regala y notificar a tus elegidos con un comentario. Si es posible el origen del premio.
3. Exhibir el Premio en tu blog.
El segundo premio, nos lo ha dado Javier, del blog Así no hay quien viva, y es el premio Apache, que le agradezco enormemente que nos lo haya concedido, ya que nos hace pensar que nos tiene en algún rinconcito de su corazón.
Ambos premios queremos dárselos igualmente a los siguientes blogs, incluyendo a quienes nos lo han dado, por cuanto pensamos que también ellos se lo merecen.
Nuestros blogs elegidos son los siguientes:
Así no hay quien viva
Yaiza/Yoel más cerca de tí
Luz de Luna
Esperando a Nerea
Muchas gracias.
31 de marzo de 2009
Dos años esperandote
Mi pequeña princesita:
3 de febrero de 2009
¡¡¡ESTAMOS REVISADOS!!!
Por fin. Ya estamos revisados. Ahora sí estamos en el camino correcto. Ya se acabaron los temores y las dudas acerca de nuestro expediente. Ya es oficial: nuestro expediente cumple con todos los requisitos que exige la normativa china para ser padres.
Y es que se han hecho de rogar los chinos para terminar de revisar el mes de marzo de 2.007, pero bueno, al fin se terminó. Lo único que esperamos es que ahora aumenten las asignaciones y no tardemos mucho en recibir la siguiente noticia: que ya tenemos a nuestra hija.
30 de enero de 2009
BLOG DE ORO
Javier, a través de su blog de cocina (La cocina de Javi) ha concedido a este blog el premio Blog de oro, según él, por nuestra solidaridad y nuestros valores humanos. No creo que realmente hayamos hecho nada que nos haga merecedores de este premio. De todas formas, la apreciación en estos casos suele ser subjetiva, y no vamos a desmerecer la intención de Javier al darnoslo.
Muchas gracias Javier. Nosotros también queremos dedicárselo a tu madre, que tuvo que ser una gran mujer para que tuviera y educara a un hijo como tú.
Un gran beso para tí de parte nuestra.
Por las mismas motivaciones que Javier nos ha concedido este premio, nosotros se lo vamos a conceder a todos aquellos blogs de familias adoptantes y las que están relacionadas con la adopción, sean del pais que sea. Que sean ellos quienes recojan el testigo.
16 de enero de 2009
Año nuevo chino
El próximo día 25 de enero se inicia el nuevo año chino, que este año será el año del Buey. Existe una historia para explicar el origen de este año y sus características. Voy a reproducir lo que se cuenta en el grupo de marzianos 2007 sobre este nuevo año.
"El año 2009 será el año del Buey de Tierra. Una leyenda cuenta que, cuando Buda convocó a los animales, la Rata viajó sobre el lomo del Buey, que llegó puntualmente a la cita antes que cualquier otro animal. Sin embargo, justo en ese instante la Rata saltó del lomo del Buey y reclamó para sí el primer lugar, a lo cual el Buey, gentilmente, no se opuso. Lo importante de esta fábula es que nos enseña que los años del Buey no los podemos interpretar aisladamente, sino a la luz de su antecesor, el año de la Rata. En efecto, se dice que “lo que la Rata comienza el Buey lo termina” y en cierto sentido el año del Buey es una prolongación del año de la Rata, en el cual lo que se inició entonces se termina de consolidar.
El Buey (Chou) es la segunda rama terrestre o “signo” del zodiaco chino, forma parte de la cruz literaria (Buey-Dragón-Oveja y Perro) o, más dramáticamente "los cuatro cementerios", llamados así porque son los signos que pertenecen al elemento Tierra y representan la fase de declinación de los elementos. Más allá de estos tecnicismos, el Buey rige también sobre la segunda hora del día, desde la 1:00 a las 3:00AM, que en el biorritmo es la hora en la cual el cuerpo humano alcanza su temperatura más baja.
Por otro lado, el mes lunar del Buey coincide aproximadamente con el mes de enero, que en el antiguo calendario chino del agricultor se llamaba Da Han o estación del gran frío. Asi, la época que corresponde al sufrido Buey representaba la fase más dura y de mayor escasez del año, por eso el signo se relaciona con el trabajo, la paciencia, la perseverancia y la resistencia.
En 1949 (el último año del Buey de Tierra) ocurrió en Oklahoma una divertida anécdota con una vaca llamada Grady, que luego de dar a luz saltó intempestivamente por la angosta entrada de un silo y quedó encerrada allí: la solución para sacar a Grady del silo (sin hacerle daño ni a la vaca ni al silo) fue un tema de discusión nacional en los Estados Unidos y así fue como una vaca se convirtió en el centro de atención de toda una nación precisamente en el año del Buey.
El Buey era el animal de tiro por excelencia en la antigua China: la yunta de bueyes tiraba del arado y con su esfuerzo y sacrificio lograba dar forma al duro suelo. Buey, en estos términos, significa “tirar para adelante”, seguir silenciosamente aún cuando todo parezca estar en contra, crear y triunfar a través del esfuerzo, el mérito, la perseverancia y la paciencia, que lograrán que el duro y congelado suelo suelte al fin su fuerza creadora y comience así la primavera.
En el I Ching o Libro de las Mutaciones, el mes lunar del Buey es el duodécimo y corresponde al hexagrama Lin, que significa la aproximación. El símbolo representa la Tierra sobre el Lago. En otro sentido, alude al liderazgo: la Tierra sobre el Lago simboliza la posibilidad de mirar las cosas desde arriba, con perspectiva, o a la presencia de un líder. El año de la Rata es, como habíamos anticipado, un punto de inflexión en muchos sentidos. Marca un "antes y un después" y si observamos un poco el momento político y económico del mundo, podemos ver cómo ese cambio se está generando. El Buey es la fase de consolidación de ese cambio. ¿Estamos en el buen camino? Debemos creer que sí aunque por momentos parezca lo contrario. El retorno de la luz, que parecía sólo una promesa, se encuentra ahora más cerca, aproximándose. Entonces, no es momento de ceder ni de mostrar flaqueza. Es el momento de hacer el último esfuerzo, el que nos llevará a una meta que ya puede vislumbrarse."
No one has commented yet. Be the first!